![]() | ![]() |
Profesor Jefe de 4° de Construcciones Metálicas | Profesor de Especialidad |
Sector Metalmecánico
Especialidad Construcciones Metálicas
La especialidad de Construcciones Metálicas se desenvuelve en el sector metalmecánico, ampliamente solicitado por la industria minera y de la construcción. Estas industrias han presentado en Chile un crecimiento sostenido a lo largo de los años y necesitan cada vez más mano de obra calificada.
Campo laboral
Al egresar de esta especialidad, las técnicas y los técnicos tienen la posibilidad de trabajar en empresas del sector metalmecánico (como maestranzas), además de empresas contratistas o subcontratistas del área de la construcción; proveedoras de materiales, herramientas y equipos para construcciones metálicas; compañías mineras y empresas de servicios. Asimismo, pueden ejercer libremente la profesión como subcontratistas, desarrollando productos de construcciones metálicas simples (como rejas o muebles).
Insumos que se manejan
Aceros, metales ferrosos y no ferrosos, gases industriales, plásticos y cauchos; lubricantes, aceites industriales, pinturas, líquidos corrosivos, anticorrosivos y de enfriamiento.
Procesos involucrados
Métodos y técnicas de producción, reparación, servicio, instalación, montaje y desmontaje y mantención de estructuras metálicas, lo que implica la fabricación, el montaje, la transformación y el reacondicionamiento de armazones de acero, apuntalado metálico y revestimiento así como la fabricación y montaje de componentes y construcciones (para vehículos, grúas, puentes, tanques, depósitos, portones, puertas, etc.).
Equipos, instrumentos y herramientas
Máquinas-herramientas simples, máquinas y equipos auxiliares, equipos de soldadura y equipos neumáticos e hidráulicos, herramientas manuales y equipos e instrumentos de medición.
Productos resultantes
Piezas por unidad y en serie, muebles metálicos, rejas, portones, ventanales, armazones, revestimientos, grúas, puentes, estanques, depósitos y otros.
Perfil de Egreso
Se busca que quienes egresen de esta especialidad posean las competencias laborales para trabajar de forma dependiente o independiente en la construcción de estructuras metálicas, desde la elaboración de partes y piezas metálicas hasta el armado de construcciones metálicas, como galpones. En esta especialidad se pretende que las y los estudiantes conozcan y desarrollen las habilidades para dibujar, cortar, soldar, conformar y armar partes y piezas metálicas de una estructura. Además, se espera que desarrollen las competencias necesarias para reparar, mantener y proteger estructuras metálicas. Se busca, también, que sean capaces de llevar a cabo todos los trabajos bajo normas de seguridad industrial, higiene y medioambiente vigentes, y que logren comunicarse de forma oral y escrita con los interlocutores y manejar las tecnologías de la información.
Diseño y creación de Esculturas «Cuesta el Toro»

Introducción a la Especialidad
La especialidad de Construcciones Metálicas se desenvuelve en el sector metalmecánico, ampliamente solicitado por la industria minera y de la construcción. Estas industrias han presentado en Chile un crecimiento sostenido a lo largo de los años y necesitan cada vez más mano de obra calificada.




EQUIPAMIENTO DE LA ESPECIALIDAD
Perfil de Egresados
Se busca que quienes egresen de esta especialidad posean las competencias laborales para trabajar de forma dependiente o independiente en la construcción de estructuras metálicas, desde la elaboración de partes y piezas metálicas hasta el armado de construcciones metálicas, como galpones. En esta especialidad se pretende que las y los estudiantes conozcan y desarrollen las habilidades para dibujar, cortar, soldar, conformar y armar partes y piezas metálicas de una estructura. Además, se espera que desarrollen las competencias necesarias para reparar, mantener y proteger estructuras metálicas. Se busca, también, que sean capaces de llevar a cabo todos los trabajos bajo normas de seguridad industrial, higiene y medioambiente vigentes, y que logren comunicarse de forma oral y escrita con los interlocutores y manejar las tecnologías de la información.

Campo Ocupacional
Al egresar de esta especialidad, las técnicas y los técnicos tienen la posibilidad de trabajar en empresas del sector metalmecánico (como maestranzas), además de empresas contratistas o subcontratistas del área de la construcción; proveedoras de materiales, herramientas y equipos para construcciones metálicas; compañías mineras y empresas de servicios. Asimismo, pueden ejercer libremente la profesión como subcontratistas, desarrollando productos de construcciones metálicas simples (como rejas o muebles).

Procesos Involucrados
Métodos y técnicas de producción, reparación, servicio, instalación, montaje y desmontaje y mantención de estructuras metálicas, lo que implica la fabricación, el montaje, la transformación y el reacondicionamiento de armazones de acero, apuntalado metálico y revestimiento así como la fabricación y montaje de componentes y construcciones (para vehículos, grúas, puentes, tanques, depósitos, portones, puertas, etc.).

ACTIVIDADES DE ESPECIALIDAD











VINCULACIÓN ESTRATÉGICA



